Volver
1º La denuncia puede ir dirigida a la dirección de la empresa, al departamento de recursos humanos, al servicio de prevención, a tu superior jerárquico o al órgano o persona de la empresa que, en su caso, expresamente prevea el protocolo de acoso. Lo importante es que comuniques los hechos a una persona con responsabilidad suficiente dentro de la organización. 2º Identifica a las personas implicadas. Comienza por indentificarte a ti mismo. No te limites a dar tu nombre y apellidos; indica también qué puesto de trabajo desempeñas en la empresa. Luego identifica claramente a la persona o personas denunciadas. Si hay testigos, identifícalos también. 3º Cuenta los hechos. Esta es la regla principal. Contar los hechos significa narrar lo que te ha sucedido de manera ordenada y clara. Debes evitar usar expresiones vagas o generalidades. Por ejemplo, no debes decir “mi jefe me insulta”, sino que dirás “tal día a tal hora, Fulano me llamó a gritos e inútil en una reunión de trabajo a
Enviar